Saltar al contenido


Foto

discus en problema


  • Please log in to reply
15 las respuestas a este tema

#1 benja_allen

benja_allen

    Miembro nuevo

  • Miembros
  • Pip
  • 35 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:argentina, Allen

Publicado el 15 junio 2016 - 01:04

Hola. Muchachos. Necesito ayuda. Le comento lo que me pasa con mis disquines:
Ayer comencé a notar a esta hembra un poco replegada. Luego note que se rasacaba con pos adornos del acuario Y la graba.
Hoy note que respira muy acelerada. Y mueve las aletas laterales rápidamente.
Tambien noté que su escremento es casi agua. Con unos filamentos que quedan flotando en el acuario.
Hace una semana atrás mediqué con metronidazol por hexamita. Pero ya estaban bien.
Será una recaída. ?
Son parásitos externos ?
Odinium ?
Recurro a su experiencia. Si alguien sabe que puede ser. Oriéntenme
Desde ya muchas gracias

Adjuntar Archivos



#2 Gastonrosario

Gastonrosario

    Socio Activo

  • Socio
  • PipPipPip
  • 603 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:Rosario

Publicado el 15 junio 2016 - 01:43

Hola posiblemente haya recaido con hexamita pero lo dudo por que generalmente presentan lesiones externas, puede que sean parasitos internos! te recomiendo que eleves la temperatura a 30° hagas un cambio parcial del 20%..y trates con metro! Si llegara ser hexamita!

Esperemos que alguien lo confirme o si llega a ser parasitos internos vienen tratamientos en pastillas super eficientes! En los acuarios los venden.

Espero que se mejore, mantenenos al tanto. Saludos

#3 benja_allen

benja_allen

    Miembro nuevo

  • Miembros
  • Pip
  • 35 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:argentina, Allen

Publicado el 15 junio 2016 - 01:50

Hola Gastón. Gracias por responder.
La vez anterior tenían excremento blanco no sin heridas externas. Pero respiración normal.
Lo que mas me llama la atención es su respiración acelerada. Y cuando defeco fue casi liquido. Con filamentos que quedaron flotando.
Esto lo vi hoy.
Podrán ser parásitos bronquiales?
En foto se notan unos puntos en la gente . Tendrá algo que ver ?

#4 Gastonrosario

Gastonrosario

    Socio Activo

  • Socio
  • PipPipPip
  • 603 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:Rosario

Publicado el 15 junio 2016 - 01:57

Tenes idea que parametros de agua manejas? Tranquilamente puede estar ahi el problema, por eso respira aceleradamente. Puede hayas tenido un pico de nitratos!o que una mala calidad de agua lo haya stresado y le salieron parasitos branquiliales por eso respira asi! Si tenes como medir parametros estaria bueno, podrias descartar algunos problemas o encontrar alguna solucion!

#5 benja_allen

benja_allen

    Miembro nuevo

  • Miembros
  • Pip
  • 35 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:argentina, Allen

Publicado el 15 junio 2016 - 07:53

El único parámetro que puedo medir es el ph. Que está en 7. Temperatura 30 grados
Pero no creo que sean nitritos. Porqué hice un cambio del 30% el dia anterior a que comenzaran los síntomas

#6 Gastonrosario

Gastonrosario

    Socio Activo

  • Socio
  • PipPipPip
  • 603 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:Rosario

Publicado el 15 junio 2016 - 01:10

Entonces me inclino mas a parasitos internos, se rasca mucho contra plantas o troncos? Si hace eso estoy completamente seguro que son parasitoa internos. Sino puede que haya recaido de la hexamita como dije antes.

#7 uruguayo11

uruguayo11

    Miembro nuevo

  • Miembros
  • Pip
  • 24 Mensajes
  • País:
  • Desde:Montevideo

Publicado el 15 junio 2016 - 05:12

Seguramente son parásitos internos, no necesariamente hexamita. Es mas seguramente se trate de otro tipo de parásito porque el deterioro por hexamita son casi irreverisble.

#8 benja_allen

benja_allen

    Miembro nuevo

  • Miembros
  • Pip
  • 35 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:argentina, Allen

Publicado el 15 junio 2016 - 05:24

Como recomiendan medicar ? Metronidazol ?
[quote name="uruguayo11" post="600252" timestamp="1466021568"]Seguramente son parásitos internos, no necesariamente hexamita. Es mas seguramente se trate de otro tipo de parásito porque el deterioro por hexamita son casi irreverisble.[/quote
Como recomiendan medicar ? Metronidazol?

#9 Gastonrosario

Gastonrosario

    Socio Activo

  • Socio
  • PipPipPip
  • 603 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:Rosario

Publicado el 16 junio 2016 - 01:00

Vienen unas pastillas de tetra, yo la use y me dio excelentes resultados. Saludos

#10 Mauropr23

Mauropr23

    Socio Adherente

  • Socio
  • PipPip
  • 252 Mensajes
  • Twitter:https://twitter.com/mauropr23
  • Google+:https://plus.google.com/u/0/109136482471562006063
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Location:Rosario
  • Desde:Argentina, Rosario

Publicado el 16 junio 2016 - 09:28

Ojo tema pastillas. Me tiro para atrás las plantas. Incluso uno disco no me quedó bien bien curado. Te recomiendo, si tenés enfermo uno solo, ponelo en un acuario mas chico, 22 lts ideal (chico para un disco adulto, vigila que no se estrese, sino 40 lts, pero por 6 dias no vas a tener problema. Además con 22 lts usas sólo una pastilla para todo el tratamiento, muuuucho más económico.
Esa es mi experiencia.
Saludos!!

#11 Gastonrosario

Gastonrosario

    Socio Activo

  • Socio
  • PipPipPip
  • 603 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:Rosario

Publicado el 17 junio 2016 - 02:11

El tema que si son parasitos es mejor tratar el acuario entero! Por que puede alojarce y si curas uno solo en un acuario de emergencias al ingresarlo nuevamente es probable que recaiga por el stress etc. Yo te recomiendo tratar el acuario directamente para evitar futuros problemas.

con respecto a las plantas yo no tuve problemas, saludos

#12 benja_allen

benja_allen

    Miembro nuevo

  • Miembros
  • Pip
  • 35 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:argentina, Allen

Publicado el 17 junio 2016 - 09:16

El tema que si son parasitos es mejor tratar el acuario entero! Por que puede alojarce y si curas uno solo en un acuario de emergencias al ingresarlo nuevamente es probable que recaiga por el stress etc. Yo te recomiendo tratar el acuario directamente para evitar futuros problemas.
con respecto a las plantas yo no tuve problemas, saludos

Comparto tu opinión Gastón.
De hecho ya lo estoy haciendo. Baje el acuario a 320 lt. Subo la temperatura a 32. Aireadores a full.
Y aplique metronidazol 500mg . Una pastilla cada 40lt. 8 pastillas en total.
El mismo tratamiento que utilicé para examita.
Ahora a esperar....

#13 Gastonrosario

Gastonrosario

    Socio Activo

  • Socio
  • PipPipPip
  • 603 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:Rosario

Publicado el 20 junio 2016 - 01:12

Hola alguna novedad de como sigue? Saludos

#14 benja_allen

benja_allen

    Miembro nuevo

  • Miembros
  • Pip
  • 35 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:argentina, Allen

Publicado el 20 junio 2016 - 11:41

Hola alguna novedad de como sigue? Saludos

Hola Gastón. Hola muchachos del foro.
Les comento que después de dos tratamientos con metronidazol 500 mg ya están bien. Todos ellos
Comen normalmente. Ya se pelean y todo a vuelto a la normalidad gracias a Dios.
De paso aproveche para cambiar el filtro. Tenia un atman 883 interno de 800lt/hora
Lo saque porque no me gustaba semejante armatoste dentro del acuario. Y me era muy complicado a la hora de la limpieza.
Lo cambie por uno externo que adapte.de 2000lt/hora. De una pelopincho que armamos en el verano. Y funciona muy bien.
El filtro viene con un cartucho de papel. El cual rellene con biobolas. Anilos de cerámica y carbón activado.

#15 Gastonrosario

Gastonrosario

    Socio Activo

  • Socio
  • PipPipPip
  • 603 Mensajes
  • País:
  • Sexo:masculino
  • Desde:Rosario

Publicado el 20 junio 2016 - 03:18

Buenisimo que se hayan mejorado! Subi alguna foto para ver como andan jeje

con respecto al filtro ojo con la colonia de bacterias. Si podes deja una semana los dos filtros funcionando al mismo tiempo para que se "muden" o se transladen al otro material filtrante biologico, a proposito que materiales colocaste en el filtro nuevo? Saludos